Páginas

domingo, 24 de julio de 2016

ESPE: UN HORIZONTE MAS AMPLIO PARA EL CONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

La ESPE (por su sigla en español) nació mediante Decreto Ejecutivo No. 2029, del 8 de diciembre de 1977,  bajo circunstancias de índole puramente académica:
Un notable crecimiento del número de alumnos, civiles en su mayoría.
La creación de nuevas facultades y nuevas estructuras organizacionales de carácter interno.

Según el decreto en mención, la Junta Suprema de Gobierno, llamada también Triunvirato Militar, dejó sentado el cambio de Escuela Técnica de Ingenieros a Escuela Politécnica del Ejército. Sus cuatro primeros artículos manifiestan lo siguiente:


Art. 1

Confié rase a la actual ESCUELA TÉCNICA DE INGENIEROS el carácter y condición de Escuela Politécnica, la que desde la presente fecha tomará el nombre de ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO, con domicilio principal en la ciudad de Quito, personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, adscrita a la Comandancia General del Ejército.
La Escuela Politécnica del Ejército asumirá los derechos y obligaciones de la Escuela Técnica de Ingenieros, a la cual sustituye y cuyas funciones y tareas continúa.

Art. 2
La Escuela Politécnica del Ejército funcionará con las facultades de Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica; el Instituto de Idiomas y Centro de Cómputo, pudiendo crear, suprimir o transformar facultades, institutos, departamentos, extensiones y más organismos académicos-administrativos, de acuerdo a las necesidades y conforme a la Ley.

Art. 3
En los aspectos académicos, la Escuela Politécnica del Ejército se regirá por la Ley de Educación Superior, en lo que fuere aplicable, así como por los estatutos y reglamentos que se expidan, por Decreto Ejecutivo o Acuerdo Ministerial, según el caso.

Art. 4
Los títulos que conforme a sus planes de estudio otorgue o inscriba, reconozca o revalide la Escuela Politécnica del Ejército, se equipararán a los concedidos por las demás Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador, y en consecuencia autorizarán el libre ejercicio profesional de quienes los obtuvieren.

Con esta figura legal, la ESPE concretó sus objetivos, identificando las soluciones a la problemática social, a través de la difusión de conocimientos científicos y técnicos, enfocados al desarrollo social y económico del país, teniendo como misión operativa la formación de profesionales civiles y militares en las siguientes carreras:


  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Geográfica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Electrónica



No hay comentarios:

Publicar un comentario